NUESTRA HISTORIA: De enfermera del cuerpo a enfermera del alma
Luego de finalizar la carrera Licenciatura en Enfermería, siento que eso no era todo, que le faltaba un condimento especial a mi servicio. Fue allí, en esa búsqueda que conozco las terapias complementarias, Luego de 2 años de prácticas como Hobby, decido dedicar mi vida solo a esta área, renunciando a enfermería y abriendo el centro holístico en julio del 2010.
La Misión de este espacio fue brindar diferentes terapias, herramientas y capacitaciones que permitan guiar en el Autoconocimiento, la Re-Conexión con el Ser, la Sanación del Alma y Física, al Despertar de Conciencia y Evolución, con la meta, basada en que a la humanidad la hacemos todos los humanos que habitamos aquí, en la tierra. Y que la sanación de la humanidad inicia con el trabajo interno de cada uno de sus integrantes, como si fuéramos células de un mismo cuerpo.
Acompañando cada proceso de vida, guiando en comprender el juego de la vida, en reconocer los Dones y Derechos Divinos que nos corresponden y que somos mucho más de lo que nos han enseñado y contado en la vida.
Transmitiendo el modo en que trabaja nuestra mente-cerebro, y que somos los creadores de absolutamente todo cuanto nos sucede en la vida. Guiando en el proceso de víctimas a protagonistas.
Del 2010 al 2016 el instituto contó con un espacio físico propio, compartido con otros profesionales. Los cuales brindábamos diferentes talleres, cursos y terapias.
Luego en una nueva búsqueda de espacio y tiempo para la vida personal, decido cerrar ese espacio y actividades compartidas.
Desde allí hasta el 2020 transcurre un período de transición, llegando hoy a profundizar más en actividades online, abriendo las puertas del instituto Kwan Yin al mundo.
SOBRE SU FUNDADORA:
Mi nombre es Carina Asselborn y estoy aquí para ayudarte a Sanar y crear una Vida de Bienestar, Plenitud y Crecimiento.
Luego de formarme en el área de la Psiconeuroinmunoendocrinología y las Terapias Complementarias pude entender la interrelación Mente – Cuerpo, cómo activamos mecanismos internos que generan salud o enfermedad.
Cuando activas el modo supervivencia, imagínate que para tu cerebro tienes en frente un león que te esta por comer, durante ese tiempo lo único importante es luchar, defenderse o esconderse, la mayor cantidad de sangre y energía es dirigida hacia el sistema muscular, principalmente brazos y piernas.
.webp)
QUÉ HACEMOS
Desde la meditación y atención plena, la aromaterapia, gemoterapia, masajes, reflexología, armonización energética, el reiki, Magnified Healing, por nombrar sólo algunas.
Éstas terapias producen relajación y trabajan sobre la mente, emociones y el cuerpo energético.
En modo autocuración y creatividad liberas endorfinas, serotonina, oxitocina, dopamina y otras.
En modo supervivencia liberas cortisol, adrenalina, noradrenalina y otras.
El cuerpo humano no fue diseñado para permanecer en modo supervivencia por largos períodos de tiempo, y de ahí es donde vienen los diferentes problemas de salud, “síntomas o enfermedades”.
Al relajarnos se apaga el modo supervivencia y se enciende el modo creatividad y autocuración.
Ahora que ya sabes todo esto, ¿Qué estás dispuesto a cambiar y a hacer para mantener o recuperar tu salud?